Una de las principales razones por la cual se ha ideado al concreto prefabricado es para minimizar el impacto ambiental y los errores durante el proceso de mezclado, vertido, fraguado y curado del concreto in situ.
Pero, más allá de lo anterior y demás beneficios, el concreto prefabricado es un material que no es compatible con todos los proyectos de construcción, debido esencialmente a consideraciones económicas y técnicas. Para saber más de esta particularidad, a continuación mencionaremos las principales ventajas y desventajas de este material:
Ventajas:
- Las plantas industriales de prefabricación permiten obtener un material constructivo de calidad garantizada, debido a que se controla con alta presición la cualidad y dosificación de los componentes.
- Secciones estructurales con mayor resistencia y con una geometría más precisa.
- Los moldes de prefabricación pueden utilizarse un número significativamente grande de veces (aproximadamente cientos de miles de veces) antes de ser reemplazadas.
- Reducción de los tiempos de ejecución de las obras del proyecto gracias a la eficiencia del proceso de ensamblje de las piezas prefabricadas, que posibilita prescindir del encofrado, apuntalamiento, relleno, tiempo de fraguado, desencofrado, etc.
- Reducción del presonal en obra, puesto que ya no se necesitan individuos encargados de la colocación del encofrado, apuntalamiento, etc.
Desventajas:
- Las piezas estructurales de concreto prefabricado poseen escasa o nula rigidez a los refuerzos horizontales, que pueden ser provocados por el viento, por ejemplo. Esto se debe principalmente a problemas en la resolución de uniones.
- El almacenamiento, manipulación y transporte puede afectar sensiblemente a las piezas de concreto prefabricado.
- Las piezas sufren estados transitorios de carga durante su transporte y ensamblaje, los cuales alteran su resistencia estructural.
- La adquisición de piezas de concreto prefabricado requiere una considerable inversión inicial.
- Se debe contar con maquinaria pesada para el ensamblaje de las piezas y un equipo de operarios especializadamente calificados. Asimismo debe haber suficiente espacio en la obra para que las maquinas puedan maniobrar.
Si bien el concreto prefabricado resulta ser un material atractivo para la pavimentación industrial debido al procedimiento modular que confiere a la construcción de la estructura, este material implica un significativo riesgo técnico-económico que no todos los proyectos pueden correr.