Los pozos de visita son estructuras que se utilizan en sistemas de drenaje (sanitario y pluvial) para interconectar las líneas de tubería y permitir su inspección y mantenimiento; también, se suelen utilizar bajo alguna de las siguientes situaciones:
Retomando el asunto del monitoreo de las redes, en tramos continuos de gran longitud será importante colocar pozos intermedios para asegurar un adecuado mantenimiento. Las separaciones máximas sugeridas, según el diámetro de las tuberías, son:
La mayoría de los pozos de visita (prefabricados o habilitados en sitio) tienen una forma cilíndrica en la parte inferior y troncocónica en la parte superior; deben ser suficientemente amplios para permitir el paso de una persona y dejarle realizar maniobras en el interior. Para acceder al fondo de la estructura, el pozo de visita debe contar con escalones (fabricados a base de varilla, fierro fundido o polipropileno). El acceso desde la superficie se limita por medio de un brocal con tapa que se puede fabricar de distintos materiales según las necesidades de carga de la superficie; también, la tapa puede ser ciega o tener ranuras.
Según la forma en que se fabrican, los pozos de visita se pueden dividir en pozos de visita prefabricados y pozos fabricados en sitio.
Usualmente, los pozos habilitados en sitio se fabrican con tabique recocido, concreto reforzado o mampostería, según la disponibilidad de materiales en la zona. Cuando se fabrican pozos para drenaje pluvial con tabique o mampostería se deben recubrir y pulir interiormente con mortero (cemento – arena), con un espesor mínimo de 1 cm. Si se fabrican pozos para alcantarillado sanitario, deben recubrirse en el interior y exterior con mortero combinado con impermeabilizante integral. La forma más común del pozo de visita es cilíndrica en la parte inferior y tronco – cónica en la parte superior, con dimensiones lo suficientemente amplias para permitir el paso y las maniobras de una persona. En la parte superior del pozo suele colocarse un brocal con tapa para limitar el acceso; las características y dimensiones del brocal dependerán de las condiciones de servicio del proyecto.