Los pozos de visitas son usados para inspeccionar periódicamente o puntualmente por alguna inundación, los cruces de tuberías que se dan en las intersecciones de calles y avenidas. A ellos se conectan las redes de drenajes de iguales o diferentes diámetros. Son compatibles con drenajes de concreto, PVC o HPDE.
Según el caudal, los que más hemos vendido son de 42″ con cono y brocal, o hay quien prefiere sin cono y un brocal de más diametro (51″). Hemos vendido y hecho pozos de 48″ con aberturas grandes como para un edificio de apartamentos en zona 14 (adjunto fotos de las secciones.
Estamos a las órdenes para cotizarle sus proyectos con pozos que garantizan su obra de drenaje. Recordemos que un pozo concreto soporta compresión, y lo hace idóneo para pozos. Aprovecho para hablar también de tubos de concreto, que tienen una duración de más de 100 años (bien hechos), y usan solo materias primas que se extraen y son parte de medio ambiente (arena, piedrín, cemento) que son extraídos de la tierra y jamás contaminan. Muchos dicen que usan PVC aunque sean más caros que los de concreto, pero no garantizan su obra. Los de la American Concret Pipe dicen que un tubo de PVC. HPDE, o metal galvanizado, son conductos, los tubos de concreto son conductos y estructuras. Además no se queman, no flotan cuando hay escorrentía y se los lleva la corriente. En un terreno saturado de agua, tiende a flotar. En época seca se pueden inlamar y derribar puentes y carreteras. Un caso que viví, fue cuando el el Boulevard El Naranjo, un alcalde de Mixco me llamó en una tarde lluviosa para pedirme tubos reforzados de 48″ o 560″ de diametro interno, pues antes de llover, se inflamos una sección que atravieza el boulevard para llevar el agua pluvial de un lado al otro, y se había quemado causando su hundimiento. Lamentablemente no teníamos los 16 mt para cubrir ambas vias, solo una, y la competencia de PVC les fue a dejar rapidito tubo y volvieron a poner PVC (paradojico) y nuestros tubos a la bodega de la Muni. No hicieron trabajar fuera de hora. Al menos dicho sr. nos pagó los tubos.
Aprendamos dela historia. Aún hay antecesores del tubos de concreto en las mamposterias de Segovia, Roma, aún aquí en Guatemala, que aún persisten a pesar de los siglos (aún vemos us vestigios el “Los Arcos” del Boulevard de la Liberación.