Estas a punto de dar un paso muy importante y todavía no tienes idea de cómo construir tu casa, ni que material te conviene más usar.
¡No te preocupes! En este artículo te explicamos las ventajas y desventajas de usar cemento o ladrillo para construir.
Es un material muy resistente y de gran durabilidad. Al ser grandes en tamaño, el tiempo de construcción se reduce bastante. Requiere menor cantidad de mezcla para pegar los blocks.
Las medidas son exactas y uniformes lo que permite construir de manera modular y tener certeza de la cantidad de material necesario.
Excelente aislamiento térmico: por ser blocks gruesos tardan mucho en calentarse y enfriarse, también tienen un buen aislamiento acústico, por la misma razón.
Algunas de sus desventajas son los blocks que no se pueden partir sino que hay que tienen que trabajarlos enteros, lo que dificulta su uso en los momentos de hacer las cañerías o las aberturas con medidas standard.
También al momento de su colocación deben estar absolutamente secos, lo que implica que deban buscar un lugar para almacenarlos ya que se deben proteger de la lluvia y el rocío nocturno antes de ser colocados.
Los ladrillos son una opción inteligente que cuentan con gran flexibilidad y millones de posibilidades para adaptarse a muchos diseños de construcción.
No se requiere mantenimiento continuo, lo que significa que los ladrillos siempre estarán en condiciones optimas ya que tienen una gran resistencia al paso de los años.
Además los ladrillos brindan a la vivienda beneficios de consumo de energía a largo plazo, ya que tanto el calor como el frío es mucho más fácil mantenerlo dentro de una vivienda
También son mucho más resistentes, rígidos y fuertes ya que son más pequeños y compactos. En zonas sísmicas, por ejemplo, se aconseja su uso.
Sin embargo, los ladrillos son más caros que los bloques de cemento y se necesita más cantidad para construir.
Luego de conocer algunas de las ventajas y desventajas, espero que puedas estar listo para decidir cual usar.