Impermeabilizar una casa es una tarea que se debe realizar en promedio cada siete años, dependiendo de los materiales y el producto empleado, esto tiene el propósito de mantenerla en buenas condiciones y prevenir incidentes que la dejen inhabitable.
Existen indicadores fáciles de distinguir que determinan la necesidad de dar mantenimiento inmediato al inmueble, tales como: pintura descascarada, zonas de humedad, grietas o expansiones en los muros y acabados.
Además de eliminar la humedad, la cual puede generar problemas de salud como asma y alergias, la impermeabilización es uno de los métodos más efectivos para reducir las altas temperaturas dentro del inmueble. Ciertos impermeabilizantes hacen que los rayos del sol se reflejen repeliendo hasta 75% del calor solar y disminuyendo la energía que se consume por el uso de aires acondicionados, ventiladores, entre otros.
Por otro lado, los impermeabilizantes contienen una base que actúa como sellador e impide el paso del agua, son ideales para retener goteras y filtraciones que no son identificables visiblemente, pero que poco a poco crean grandes afectaciones en la estructura de la vivienda.
En el mercado existen diferentes materiales y técnicas de impermeabilización, algunos son más efectivos y duraderos que otros. Si estás planeando impermeabilizar tu casa, toma en consideración las siguientes recomendaciones.
Consejos para impermeabilizar
Verifica las necesidades de tu casa
Aunque el principal propósito de los impermeabilizantes es impedir el paso del agua, la gama que se comercializa en el mercado cubre diferentes necesidades. Por ejemplo, los impermeabilizantes de color blanco disminuyen los rayos solares que impactan el inmueble. Los impermeabilizantes rojos atrapan la luz para que el interior se mantenga más cálido. Mientras que los impermeabilizantes de manto asfáltico son resistentes al tránsito, es decir, si tu azotea es concurrida, soportarán mejor la fricción.
Invierte en calidad
Es fácil recurrir a las pinturas impermeabilizantes, ya que son la opción más accesible en el mercado. Su precio oscila entre $1,300 y $2,000 pesos, no obstante, debido a su baja permeabilidad, su duración es únicamente 3 años e incluso menor si la zona es de alta humedad. De acuerdo a los expertos, los impermeabilizantes más efectivos son:
Acritón impermeable: resistente a temperaturas extremas, no se cuartea, seca al momento y se puede aplicar en concreto, mortero, asbesto y lámina galvanizada. Su duración es entre 6 y 8 años.
Asfálticos: resisten la fricción, así como las temperaturas extremas (especialmente los rayos ultravioleta). No requieren mantenimiento y su duración promedio es de 13 años.
Nanotecnológicos: sustituyen a todos los recubrimientos derivados del petróleo, además que inhiben el calor son amigables con el medio ambiente. Su duración es de 10 años.
Polímeros: son los más resistentes de todo el mercado, con un mínimo de duración de 25 años y superior a 50 años, se pueden aplicar en caliente y frío, dependiendo de qué tan a la intemperie se localice la zona a impermeabilizar.
Acrílicos: debido a que es un producto prefabricado, su aplicación es sencilla. Es altamente elástico, por lo que puede durar hasta 10 años sin cuartearse.
Apóyate de un experto
Algunos productos impermeabilizantes son fáciles de aplicar y prácticamente se secan al contacto. Sin embargo, si buscas un trabajo más especializado, como aplicar un impermeabilizante asfáltico, lo recomendable es contratar a un experto que te garantice un buen trabajo y cero filtraciones.
No solo se trata de proteger tu azotea
Además de la azotea, la impermeabilización es necesaria en diferentes áreas de la casa que puedan ser vulnerables a filtraciones, humedad y exposición a cambios climáticos:
Muros y paredes externas: que no tengan aplanados ni pintura o sean colindantes y no tengan canelones. Dale prioridad a los muros con bajantes pluviales.
Techos: tomando en cuenta cubiertas y aleros.
Suelos: ubicados en la intemperie.
Losas: unidas a cubiertas y pretiles de azotea.
Sótano: en caso de tener uno, es importante recubrir toda la parte externa.
Permite que tu casa dure muchísimos años, ¡así que pon manos a la obra!
En Los Canarios podemos asesorarte para tener resultados perfectos. Cotiza con nosotros!