Los Canarios, S.A.Los Canarios, S.A.Los Canarios, S.A.Los Canarios, S.A.
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Productos
  • Blog
  • Contacto
0
Techos verdes
Aprende los beneficios de construir un “techo verde”
9 de enero de 2020
Tips para reconocer a los buenos especialistas en construcción
Tips para reconocer a los buenos especialistas en construcción
9 de marzo de 2020
Published by Los Canarios on 9 de enero de 2020
Categories
  • Blog
Tags
  • Cemento
  • Consejos
  • Guatemala
  • Los Canarios
  • Prefabriados
  • Químicos
Cemento

Las dolencias del sistema respiratorio, osteomuscular, de la piel, etc. causadas por agentes químicos en el centro laboral, son consideradas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como enfermedades profesionales.

Por ese motivo, es importante que conozcas los riesgos que producen estos agentes químicos presentes en las obras de construcción, como los que se encuentran en el cemento.

El cemento

El cemento es el insumo más usado en la industria de la construcción. Es un material en estado sólido (polvo) y es empleado como aglomerante para la preparación del concreto o mortero. Entre los componentes químicos del cemento figuran:

  • Silicato tricálcico (3CaO.SiO2)
  • Aluminato tricálcico (3CaO.Al2O3)
  • Magnesio libre (MgO)

Estos químicos en combinación con otros al ingresar al cuerpo humano producen enfermedades que afectan la salud del trabajador.

Efectos del cemento en el sistema respiratorio

La inhalación de polvo de cemento ocurre cuando el trabajador abre y vacía la bolsa de cemento para la preparación de la mezcla. También cuando corta, taladra o demuele el concreto ya que el polvo que se crea presenta finas partículas de cemento sin ningún tipo de protección

Algunas de estas enfermedades son:

  • Silicosis: enfermedad por inhalar polvo de sílice.
  • Bronquitis aguda: inflamación de las vías que llevan aire a los pulmones.
  • Bronquitis industrial: inflamación de las vías respiratorias de personas expuestas a polvos y ácidos fuertes.
  • El cemento y los trastornos digestivos

La exposición prolongada al polvo de cemento ha originado casos de pacientes con úlcera gastrointestinal.

El cemento y los trastornos de la vista

El contacto directo con polvo de cemento puede provocar lesiones graves potencialmente irreversibles.

El cemento y las enfermedades de la piel

La exposición prolongada a las partículas de cemento ocasiona infecciones en la piel (forunculosis, abscesos, panadizos) hasta erosiones alrededor de la uña. La enfermedad de la piel más conocida es la dermatosis, por la acción irritante de las sustancias químicas que contiene el cemento.

¿Cómo prevenir estas enfermedades?

Las partículas de cemento son muy dañinas, por lo que debes tomar medidas de prevención. Es importante el uso obligatorio de mascarillas, anteojos, guantes, casco, ropa de trabajo y botas, así como favorecer los hábitos de limpieza.

Además, en las canteras las excavadoras deben estar equipadas con cabinas cerradas y ventilación para asegurar un suministro de aire puro. Espero que tomes en cuenta estas recomendaciones que están dirigidas a proteger tu salud. Hasta el próximo consejo.

Share
0
Los Canarios
Los Canarios

Related posts

22 de junio de 2022

¿Sábes qué son los Prefabricados de Concreto?


Read more
Prefabricados de Concreto
14 de febrero de 2022

Ventajas y desventajas del concreto prefabricado


Read more
Tubería de concreto
14 de febrero de 2022

Usos del concreto prefabricado


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección


25 Ave. 3-19 Zona 7.
Colonia Altamira
Guatemala, C.A:


Lunes — Viernes: 8AM — 5PM
Sábado: 8AM - 12PM

Links


Inicio
Acerca de nosotros
Productos
Servicios
Blog Contacto

Teléfono


+502 2202-2900


Si tiene alguna pregunta,
por favor escriba a info@loscanariossa.com

© 2021 Los Canarios. Todos los derechos reservados. Desarrollado por NaranjaMecanik.com
0