De acuerdo con el Instituto Americano del Concreto (ACI), el concreto lanzado es una mezcla colocada neumáticamente a gran velocidad contra una superficie. Existen dos métodos para su colocación: vía seca y vía húmeda, los cuales se diferencian por el método de elaboración de la mezcla y por el equipo mecánico utilizado en la aplicación.
El objetivo de la colocación del concreto lanzado es obtener un concreto compactado, resistente, bien adherido, que cumpla con las características específicas de los proyectos, y que reduzca la pérdida de material. La calidad del concreto lanzado depende en gran medida de la calidad de los materiales componentes, la dosificación de la mezcla, el lugar de lanzado, las condiciones de trabajo y el equipo empleado para lanzar. Por esta razón es indispensable realizar ensayos de funcionamiento de los equipos y de los materiales a utilizar en el proceso.
El cemento es el material aglutinante y se encarga de unir y fijar los agregados. En el caso del concreto lanzado, actúa además como lubricante y tiene fraguado hidráulico, por lo que es parcialmente responsable de las propiedades mecánicas una vez haya endurecido. Por esto, para el caso del concreto proyectado, el cemento debe tener propiedades de fraguado rápido, así como de alta resistencia a edades tempranas.
Se recomienda hacer una aproximación a la cantidad de cemento a utilizar, con el fin de satisfacer las características de adaptabilidad y resistencia a las 24 horas.
Cinco cosas que debes saber sobre la calidad del concreto lanzado
Se debe tener en cuenta que el concreto lanzado está sujeto a la pérdida de material causado por el rebote, fenómeno que se refiere a las partículas que golpean la superficie y no se adhieren al sustrato. El rebote puede ocurrir debido a múltiples variables, entre las que se cuentan la composición de los agregados, diseño de mezcla, características de la superficie de aplicación, aditivos utilizados durante la colocación, la presión de colocación, el espesor de la capa y otros factores que afectan el volumen de rebote, entre ellos la habilidad del personal que lo haga.
La calidad del concreto lanzado es un desarrollo tecnológico tanto en materiales componentes del concreto como maquinaria, aplicación y control de calidad, entendiendo que el concreto lanzado es un conjunto de actividades que combinan la tecnología del concreto con la tecnología de aplicación.
El uso del concreto lanzado es la combinación de diferentes materiales y actividades, y es una opción técnica a un costo razonable. Es una alternativa frente a los métodos tradicionales de soporte y su utilización ha crecido hasta convertirse en una técnica ampliamente utilizada en el mundo entero.
Recomendaciones sobre concreto lanzado
El comité de concreto lanzado del ACI (ACI 506) especifica que para el control de calidad del material se debe fabricar una artesa para cada tipo de mezcla, cada día de trabajo o cada 38 m3 colocados, cualquiera de las anteriores que sea la menor. La artesa deberá permanecer húmeda y a una temperatura entre 15 y 27 ºC hasta que sea trasladada al laboratorio. Los especímenes de prueba deben tomarse ya sea de la artesa o del concreto colocado en sitio, y deberán ensayarse de acuerdo con la norma ASTM C 1140.
Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.